LACTANCIA MATERNA Y DEPILACIÓN LÁSER
Lo cierto es que estamos ante un nuevo mito.
Depilación láser y lactancia materna SÍ son compatibles.
La razón que suelen dar con más frecuencia para afirmar que no son compatibles es que cuando estás dando el pecho tienes las hormonas revolucionadas y eso influye en el vello. Pero las hormonas que intervienen en la lactancia y en general en todo el proceso reproductivo femenino (estrógeno, prolactina, oxitocina, progesterona) no tienen nada que ver con las hormonas (andrógenos) que producen el crecimiento del vello corporal.
Pero es que, además, el láser no alcanza la glándula mamaria en ningún caso. Su penetración en la piel es mínima, apenas unos 2 mm. No puede afectar en ningún caso a la glándula y por supuesto no va a influir ni a modificar en ningún caso en la leche materna.
Eso sí, tenéis que tener en cuenta que durante el embarazo, por efecto de los altos niveles de progesterona, el pelo entra en estado de reposo y luce más fuerte y denso. Este estado, perfectamente natural, vuelve a la normalidad unos seis meses después del parto. Que es cuando ya se recomienda empezar o seguir las sesiones de depilación láser. Pero no por ello es incompatible hacerlo antes de este tiempo.
Afortunadamente hoy día tenemos páginas como eLactancia, una página elaborada por médicos bien formados donde podemos informarnos de la compatibilidad de casi cualquier cosa con la lactancia materna.
Y aquí os dejamos el artículo de eLactancia donde se refieren a la compatibilidad de la lactancia materna con cualquier método de depilación.